Desde la implantación del control
horario el 12 de mayo de 2019, las empresas han tenido que implementar algún
sistema para llevar dicho control. Muchos ven este medida un elemento que causa
más perjuicios que beneficios, creándose de hecho algunos mitos de la ley del control horario que están lejos de la realidad.
Beneficios para el empleado
del control de horarios
Control de horas extras: con la incorporación de una app de control de
absentismo, el empleado tiene acceso al número de horas extras realizadas. Por
primera vez, tiene un soporte legal que le permite cobrarlas, suponiendo un
incremento en su nómina o la posibilidad de cambiar estas horas por días
libres.
Control de productividad: al utilizar el sistema de fichaje, el trabajador conoce
su productividad, por lo que puede conciliar la vida familiar con la
profesional, siempre de acuerdo a lo que marque el convenio colectivo al que
pertenezca.
Empleados más eficientes: cuando el trabajador sabe que existe un control en
su jornada, suele ser más productivo y eficaz en su puesto de trabajo.
Beneficios para las empresas
Establecimiento de objetivos laborales: conociendo las horas de entrada y salida de sus
empleados, la empresa sabe con datos objetivos si para realizar un proyecto
determinado se requiere la contratación de más puestos.
Control de la cantidad de trabajadores: con apps
como TamTam, se tiene acceso e tiempo
real a través de cualquier dispositivo, de las horas de entrada y salida de
personal y así controlar absentismo y los motivos que han llevado a ello.
Control de entrada y salida: el empresario puede saber en todo momento si los
trabajadores cumplen con su jornada laboral.
Se reduce el absentismo laboral: al conocer si sus empleados acuden a su trabajo
diariamente o lo hacen con retraso, se evita el absentismo laboral.
Mitos de la Ley de control
horario
Con la entrada en vigor del Real
Decreto 8/2019 que obliga el registro de la jornada laboral bajo multa de 626 y 6.250 euros, las empresas se encuentran en fase de encontrar la
solución tecnológica que se adapte mejor a su estructura y forma de trabajo.
No obstante, hay algunos “fantasmas” en torno a la
aplicación de la norma. Estos son algunos:
Falta de confianza en los empleados: si los empleados sienten que no se confía en ellos,
su productividad y motivación se pueden ver afectadas. Pero la verdad es que el control de horario
es beneficioso para ellos y la empresa, ya que se optimizan los tiempos, se
fomenta la conciliación y se reducen los tiempos muertos, fomentando el buen
clima laboral y evitando las injusticias entre los empleados.
Coste elevado: existen sistemas de control horario que
necesitan de un gasto mínimo, pero la
verdad es que esta es una inversión que implicará a largo plazo, una
reducción de tiempo al momento de recopilar y contabilizar los datos. Esto se
traduce en una reducción en costes de administración.
Dificultad para la lectura y elaboración
de informes: TamTam
no requiere de conocimientos previos, por lo que la recopilación de información
se hace de manera instantánea, pudiéndose sacar informes en tiempo real.
PeiXe Software nace en el año 2007. Perseguimos la realización de proyectos tecnológicos de alta calidad en componentes y servicios asociados, mediante equipos humanos fuertemente motivados organizados en un entorno empresarial orientado a la creatividad y a la mejora contínua.