
Así actúan los inspectores de registro de horario
¿Es posible cumplir con todas las tareas diarias en la empresa con un horario flexible?, ¿están las compañías preparadas para ello?, ¿y los trabajadores?
Mucho se habla de lo necesario que es la conciliación laboral para que el desarrollo personal no esté reñido con el crecimiento profesional. Pero la realidad es que, en la práctica, es complejo llevarlo a cabo.
La gestión de flexibilidad horaria es un reto al que se enfrentan los jefes de equipo en la actualidad. Y no importa el tamaño de la compañía ni su antigüedad. Los tiempos que corren exigen un cambio en la forma de trabajar, de relacionarnos, de convivir sin dejar de ser productivos.
Todo pasa por implantar nuevos sistemas de registro de horarios que nos ayuden a entender cómo se comportan nuestros trabajadores y detectar dónde podemos realizar mejoras.
De hecho, no se necesita una gran inversión, ni de instalación, ni de mantenimiento. Puedes controlar el absentismo y la puntualidad con el sistema TamTam Basic. Solamente necesitas un teléfono y conexión a internet para saber, en tiempo real, si un trabajador ha cumplido o no con su horario de trabajo.
No hay que confundir los términos. Instalar en la oficina un sistema de gestión de horarios no quiere decir que no se apueste por la flexibilidad horaria. Es más, de hecho los softwares de última generación están pensados para que desde Recursos Humanos se favorezca la flexibilidad, sin que ello repercuta negativamente en los resultados de la compañía.
El empleado puede gestionar su horario y hacer más o menos horas en función de sus necesidades personales y/o profesionales, y compensar el déficit o superávit realizado en otro momento.
El modelo productivo actual está virando para no premiar precisamente al empleado que haga ocho horas seguidas en su puesto de trabajo, sino al que trabaje con más calidad y cumpla sus objetivos en tiempo.
¿Y qué ocurre si tarda menos horas de las que tienen establecidas en contrato? Son los jefes de equipo los que han de estar preparados para ajustar las tareas a un tiempo lo más real posible, y ahora pueden gracias a la información que les ofrecen estos sistemas.
En la actualidad existen tres horarios diferentes que apuestan por la flexibilidad: